Micheladas, el cóctel con cerveza más popular
Refrescante e ideal para combatir el calor o para recordarlo en los meses fríos
Llega el calor y creo que todas las personas coincidiremos en que lo único que apetece es echarse en una hamaca y beberse una buena Ambar Radler o una Ambar 1900 sin filtrar fresquita. Pues bien, hoy traemos una opción que puede llegar a ser incluso más refrescante (eso sí, con cerveza, faltaría menos). Las micheladas son perfectas para esos días en los que hace mucho calor y nos apetece una bebida muy refrescante, algo diferente, pero muy fácil de preparar.
Quizá su nombre te suena de verlo en las cartas de bebidas de los restaurantes mexicanos pero nunca te has animado a pedirla o si la has probado no sabes exactamente qué ingredientes lleva… ¡No te preocupes, güey! Después de leer este artículo serás todo un experto en micheladas.
¿Qué son las micheladas?
Se trata de un combinado de origen mexicano que tiene como base la cerveza pero que utiliza otros sabores típicos mexicanos como el cítrico o el picante, para potenciar el sabor de la bebida y la sensación refrescante y de alivio de la sed. Un elemento diferenciador es el borde del vaso cubierto de un polvo rojo. Esto se llama tajín y es un sazonador elaborado a base de chiles y ácido cítrico que convierte cada trago en una experiencia adictiva.
Su popularidad ha traspasado fronteras y ahora puede encontrarse en muchos lugares. Si quieres saber cómo hacer micheladas en casa, has llegado al lugar correcto. Los ingredientes de la michelada más básica son hielos, cerveza, sal y zumo de lima, pero en esta ocasión queremos ir con todo. ¡Que nadie diga que somos unos básicos! Este cóctel refrescante, ‘picoso’ y sabroso es ideal para combatir el calor –o para recordar el verano en estos meses de frío– y se prepara con cerveza rubia, por lo que si lo haces con una Ambar Especial acertarás seguro. Si estás listo para entrar en acción, te vamos a dar unas cuantas recetas para hacer micheladas como un auténtico chilango.
Recetas de micheladas
Aqui te dejamos una cuantas recetas de micheladas. Si te gusta la primera, ya te vemos haciendo todas…
La michelada clásica
La receta clásica, la más popular y por la que te recomendamos empezar, con lima, sal, salsa picante… y hielo, aunque parezca una herejía mezclarlo con cerveza.
Ingredientes para Michelada Clásica
- Zumo de 2 limas
- Salsa picante (Tabasco, Sriracha…)
- Salsa Perrins
- Un botellín de Ambar Especial
- Sal
- Chile o cayena molidos
- Hielo
- 1 vaso de pinta de cerveza u otro vaso alto y a ser posible, helado.
¿Cómo hacer micheladas clásicas?
- Cortamos las limas por la mitad, exprimimos el zumo y lo reservamos junto con una de las mitades de la piel.
- En un platito pequeño y llano ponemos una pequeña cantidad de sal y unos copos de chile o cayena molida.
- Con la mitad de la piel de la lima exprimida que hemos reservado, frotamos bien el borde del vaso en el que vayamos a servir y, una vez que esté húmedo el borde, apoyamos sobre la mezcla de sal y chile y presionamos para que se forme una costra en el borde del vaso.
- Echamos el zumo de lima, la salsa picante y la salsa Perrins en el vaso, mezclamos con un agitador, añadimos hielo y terminamos de rellenar el vaso con la cerveza bien fría.
- ¡Salud!
Nuestra receta “especial”
De la mano de @soulinthekitchen te traemos una receta perfecta. Perfecta si eres un amante de la mejor cerveza del mundo, claro.
Ingredientes de las micheladas “especiales”
- Zumo de lima
- Una cerveza Ambar Especial
- Tajín para el borde
- Salsa valentina
- Salsa perrins
- 100 ml de clamato
- Hielos
- Un vaso de cerveza alto
¿Cómo hacer estas micheladas?, te la explicamos paso a paso:
- Empezamos preparando zumo de lima y tajín en dos recipientes planos. A continuación, pasamos primero por lima y posteriormente por tajín, el borde de nuestro vaso y ya estará decorado.
- Pasamos a la base del cóctel: Un buen chorro de salsa valentina para nuestro vaso y otro más moderado de salsa perrins a las que agregaremos el zumo de una lima. ¡Y a remover!
- Agregamos el hielo y 100 ml de clamato y para terminar le agregamos hasta arriba de Ambar Especial
- Y listo, ¡A disfrutar!
Puedes ver la receta preparada por la propia @soulinthekitchen en nuestro perfil de Instagram.
La Chelada
Si lo tuyo no es el picante pero aun así quieres disfrutar de este cóctel mexicano, esta es tu opción. ¡No te olvides de ‘escarchar’ el vaso con sal y lima o limón!
Ingredientes de La Chelada
- Zumo de 2 limas
- Un botellín de Ambar Especial
- Sal
- Hielo
- 1 vaso de pinta irlandesa, americana u otro vaso alto de esa capacidad
¿Cómo se hace La Chelada?
- Cortamos las limas por la mitad, exprimimos el zumo y reservamos este junto con una de las mitades de la cáscara.
- En un platito pequeño y llano ponemos una pequeña cantidad de sal. Con la mitad de cáscara de lima exprimida que hemos reservado, frotamos bien el borde del vaso en el que vayamos a servir y, una vez que esté húmedo el borde, apoyamos sobre la sal y presionamos para que se forme una costra en el borde del vaso.
- Echamos el zumo de lima, añadimos hielo y terminamos de rellenar el vaso con la cerveza bien fría.
La Endiablada
Y si quieres darle un toque aún más mexicano a este cóctel, ¿por qué no añadirle tequila? ¡Refrescante y con mucha chispa!
Ingredientes La Endiablada
- Zumo de 2 limas
- Una botella de cerveza lager
- Tabasco
- Tequila
- Hielo
- 1 vaso de pinta u otro vaso alto y a ser posible, helado
¿Cómo hacer micheladas La Endiablada?
- En un vaso de trago largo con hielo, servir el tequila.
- Dar sabor con unas gotas de salsa de tabasco, zumo de lima y sal.
- Completar el vaso con cerveza bien fría y servir.
Las micheladas, a pesar de su sencillez, tienen, como puedes ver, un universo de posibilidades. Su combinación única de sabores las hace atractivas tanto para quienes disfrutan del picante como para quienes prefieren un perfil más suave. Pueden ser un aperitivo perfecto, una forma de acompañar mariscos o carnes a la parrilla, o simplemente una excusa para compartir una bebida diferente con amigos.
¡Ah, que se nos olvidaba contarte algo que te va a encantar saber! En México se considera que las micheladas son un excelente remedio para la resaca, por lo que es común tomarla por la por las mañanas o a mitad del día. Así que ya sabes, a problemas, soluciones con Ambar.