Risotto de setas y Ambar Trufada
Abremesa con Soul in the kitchen
Estrenamos sección y no había mejor manera de empezar que con una receta de estas que me encantan a mí, resultona y fácil, para hacer en casa con pocos ingredientes y dejar boquiabierto a quien venga a comer.
Pero antes de nada, me presento: soy Claudia, cocino y divulgo sobre alimentación y gastronomía en Soul In The Kitchen y siempre bailo en la cocina. Meterme entre los fogones es mi momento de desconexión, de disfrute y calma. Preparar con cariño lo que voy a compartir con mis invitados, picar un poco mientras se hace el sofrito, abrir un botellín de cerveza esperando a que algo en el horno termine de asarse… Todo esto es lo que hemos denominado ‘Abremesa’. Así que a partir de ahora me tendréis por aquí, hablando sobre cocina, recetas, ideas y música.
Para dar comienzo a esta etapa vamos a preparar un risotto de setas y Ambar Trufada. En vez del vino blanco que se utiliza en la receta clásica, añadiremos esta cerveza, que va a combinar genial con los toques profundos y terrosos de las setas.
¿Cuáles son las claves para hacer un risotto perfecto? Para empezar un buen sofrito, que le de sabor y potencia. En esta receta la base son setas variadas, pero puede hacerse con otras verduras, de gambas y langostinos o de carrilleras guisadas, cuestión de gustos y de lo que haya en la despensa. Luego emplear un arroz con mucho almidón: las variedades arborio y carnaroli son las mejores. A la hora de hidratar el arroz es muy importante utilizar caldo o agua caliente. Si se utiliza el líquido frío se corta la cocción del arroz y esto afecta al punto final del grano. Por último, mantecar el risotto con mantequilla y queso parmesano para que quede muy cremoso.
Una vez se le pilla el truco a los tiempos y al punto del arroz, desaparece toda complicación. Así que después de aprender a hacer este risotto cualquiera será capaz de replicarlo en casa variando ingredientes y sabores. Porque al final cocinar no consiste en replicar recetas sino en entender la olla o saber escuchar el chupchup de un guiso, va de aprender cuando algo puede sacarse del fuego y cuando le quedan un par de minutos. Cocinar es disfrute y amor.
Ingredientes para 2 personas:
- 160 g de arroz arborio o carnaroli
- 150 g de setas variadas (champiñones, setas de cardo, shitake…)
- 20 g de setas deshidratadas
- 2 cebollas chalotas
- 500 ml de agua o caldo de verduras o pollo
- ½ cerveza Ambar Trufada
- 30 g de mantequilla
- 50 g de queso parmesano
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgene extra
Elaboración:
- Empezar picando las cebollas chalotas y las setas.
- En una sartén a fuego medio sofreír las chalotas con aceite y sal. Cuando estén doradas añadir las setas, un poco más de sal y dejar que se cocinen durante unos 8 minutos.
- Añadir el arroz y remover durante un par de minutos (a esto se le llama perlar o nacarar y sirve para fijar el alimidón del grano).
- Cubrir con media cerveza Ambar Ambiciosa Trufada y dejar que se evapore el alcohol.
- Calentar el agua o el caldo y añadir una cucharada de sal
- Añadir un par de cazos de agua o caldo y empezar a remover sin parar. Conforme se absorba el caldo, ir añadiendo más poco a poco.
- Aproximadamente a los 18 minutos estará listo. Probar el arroz para ver qué tal está de punto y sal.
- Retirar del fuego e incorporar el parmesano y la mantequilla mezclando enérgicamente.
- Servir con unas setas bien tostadas y un poco más de queso (y la media Ambiciosa Trufada que nos queda).
¡A disfrutar!
Frases sobre cerveza que perdurarán en el tiempo
Frases sobre cerveza: citas célebres, curiosas y divertidas que hicieron historia
A lo largo de los siglos, políticos, escritores, líderes sociales y personajes de ficción han dejado frases memorables sobre la cerveza. ...
¡Oktoberfest! Todo lo que hay que saber sobre la fiesta de la cerveza
Del origen bávaro a Zaragoza: historia, curiosidades y celebración de la Oktoberfest
La Oktoberfest nació en Múnich en 1810 como una boda real y con el tiempo se convirtió en la fiesta cervecera más popular del mundo. Hoy...
ABV. Alcohol by volume ¿Cuánto alcohol tiene tu cerveza?
ABV en la cerveza: qué es, cómo se mide y por qué importa en el sabor
El ABV (Alcohol by Volume) indica el porcentaje de alcohol en una cerveza y es clave para entender su intensidad, cuerpo y sabor. Descubre c...