Cervezas y cine
Un repaso a esta vieja amistad
Aunque a veces, al parodiar algún personaje, la bebida habitual con la que se juega es el whisky lanzado al coleto, el cine ha tenido la cerveza muy presente en infinidad de películas donde, incluso, llega a jugar un papel especial para definir los distintos perfiles. Habitualmente la cerveza suele ser seña de momentos de distensión, de relajación. Ahí está, por ejemplo, ese Tom Cruise en Algunos hombres buenos, La tapadera, Jerry Maguire o las dos entregas de Top Gun, cuyos personajes, trajeados o incluso de uniforme durante su jornada laboral, se preparan una reparadora cerveza al llegar a casa antes de tirarse a descansar en el sofá.
Aunque en los comienzos del cine eran habituales las escenas en bares y tabernas en las que siempre había personajes bebiendo cerveza, probablemente la primera gran aparición de esta bebida en una obra ya con guion fue en Charlot campeón de boxeo (Charles Chaplin, 1915), donde el entrañable personaje de sempiterno bigote daba tragos de una tinaja con un gran cartel de “Cerveza” para refrescarse durante su entrenamiento. A partir de ese momento, las apariciones de la cerveza se cuentan por centenares, y muy pronto cobró ese citado papel simbólico de bebida más informal y alegre. Si en Robin Hood (Allan Dwan, 1922) el aventurero protagonizado por Douglas Fairbanks disfrutaba de una jarra de cerveza para reponerse tras un agitado combate, en la versión de 1938 de las aventuras de este clásico personaje británico, esta vez con el rostro de Errol Flynn, podemos observar que los oprimidos campesinos y artesanos beben cerveza, mientras que el vino queda en las copas de los cortesanos de palacio. Y no solo eso: mientras que el tirano príncipe Juan bebe vino en una copa de oro en su castillo de Normandía, su hermano, el noble Ricardo Corazón de León, se decanta por una ale en una sencilla jarra de latón.
Incluso hay películas con escenas “cerveceras” que han quedado grabadas en la memora cinematográfica de varias generaciones. Es el caso del divertido momento de E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1981), en el que el pequeño alienígena, investigando una nevera familiar, decide probar unas curiosas latas que resultan ser cervezas Coors (cuyos efectos sentirá el protagonista, interpretado por un joven Henry Thomas). Curiosamente, mientras el vino o los destilados apenas han tenido presencia en el cine destinado a los pequeños de la casa, nunca ha existido la misma concepción de nocividad en el caso de la cerveza, y para muestra, el memorable reto a salchichas y cerveza entre Bud Spencer y Terence Hill en una de las más célebres películas de la divertida pareja: Y si no nos enfadamos (Marcello Fondato, 1974).
Por su parte, también Quentin Tarantino decidió recurrir a la cerveza como protagonista de una de las mejores escenas de su western Django unchained (2012): en uno de los momentos más tensos de la cinta, el cazarrecompensas interpretado por Christoph Waltz sirve con precisión y parsimonia un par de jarras de cerveza para él y su acompañante (Jamie Foxx), que se sientan a paladear mientras los espectadores saben que todo un pueblo va a irrumpir en cualquier momento en el abandonado saloon para atraparlos.
La devoción por la cerveza de algunos actores llega al extremo de que imponen esta bebida a sus personajes, así ocurre con el citado Tom Cruise, Brad Pitt o el veterano Clint Eastwood, a quien, en lugar de vino, whisky, agua o cualquier otra bebida, podemos ver disfrutando de una buena cerveza en infinidad de sus películas de los últimos cincuenta años.
¡Un brindis a la salud del viejo cowboy!
CERVEZAS DE NAVIDAD Y OTRAS PROPUESTAS CERVECERAS INVERNALES
¿Quién dijo que las cervezas son solo para el verano?
Durante mucho tiempo la cerveza fue una bebida más propia del invierno y así sigue siendo en muchos lugares del mundo. ¿Quieres saber por...
Ideas para una mesa de picoteo
Aperitivos, cerveza y amigos: La receta infalible para una mesa de picoteo perfecta
Tú estás tan tranquila en tu casa, tomando un poco el sol, sin hacer nada, y tus queridas amigas tienen la brillante idea de acercarse a t...
Qué es Lovibond en cerveza y para qué sirve
El secreto detrás del color de tu cerveza: qué mide la escala Lovibond y por qué importa
Descubre qué es el Lovibond en la cerveza —no, no es un hechizo mágico— y cómo esta escala de color revela secretos sobre el sabor, l...